Kay 28 aya Raymi killa Aquia sutiyuq llaqta, provincia Bolognesi, Ancash departamentopi, qallaykuraku huk parowan, Antamina minera allpankuman mana kaynimpiusurpastin yaykusqanku rayku.
Paykunan qallaykunku kay piñakuywan mañakuynireclamonta corredor mineropa ñaninta wichqaruspa.
Chay raykum Antamina minera llamkayninkunapi samarunku, kay comunerokunapa mañakuyninkuna tukunankama.
Aquia comunerokunam quejakuchkanku Antamina mineras allpa ukunta, paykunapa allpampi huk mineroductota upallalla rurarachinku.
Antamina minerañataqmi kutichikun manam upallallachu ruwachiniku kay mineroductuta, paykunamantam rantiniku kay allpakunata unay watakunapiraq nispan.
Kay 2 ayamarka killapim, Aquia comunerokuna uqarirunku paronkuta. Gobiernoñataqmi, Ministro de Energía y Minaspa simimpi hatun rimanakuyta mastarirun kay chaskachaw, pichqa punchaw ayamarka killapi. Chaypim Aquia comunerokuna, Antamina minerawan tantiyanakuchkanku, sumaq acuerdoman chayanankupaq.
En español
Aquia en paro, Antamina también
El pasado 28 de octubre la comunidad de Aquia inició un paro por la presunta usurpación de terrenos de la minera Antamina, bloqueando una de las vías del corredor minero. En consecuencia, Antamina suspendió actividades mientras duren las medidas de protesta.
Aquia es un distrito ubicado en la provincia de Bolognesi, Ancash; y acusan a la minera de construir un mineroducto subterráneo en terrenos pertenecientes a la comunidad, mientras la minera afirma haber comprado los terrenos años atrás.
El martes 2 de noviembre los pobladores de Aquia suspendieron la medida; mientras el gobierno, a través del Ministro de Energía y Minas, estableció una mesa de diálogo el viernes 5, dónde comuneros y representantes de la minera se encuentran estableciendo un entendimiento.
Imagen: Reporte Antamina 2017 – Imagenes de la presencia de mineral.
Qillqaq: Anthony J. Cárdenas
Runasimipi: Ines Acosta