Perú suyupim llumpa llumpay awqasqa kachkan agenda politicanku, kay uma nanaypa chawpimpim aswa aswan hatun kachkan congresoman qaywasqanku qiullqay Pedro Castilota umalliyninmanta urqunankupaq.
Mana ni piman sayapakuspa qamkunaman atilniykuna qaywaykamuchkaykiku imam mañakusqankuta likaykuspa hamutanaykichikpaq.
1.- Campaña electoral 2021pi Perú Libre bancada, JunÍn Gobierno Regional Leypa kamachikusqanmanta karunchaspa Fondos públicos nisqan qullqita
mana tupaqninman qullqichasqanrayku.
Vladimir Cerrónman, chaynallataq paywan Perú Libre bancadapi llamkaqmasinkunaman fiscal investigacionpi, lavado de activospi quchallikusqankumanta investigachkan.
Fiscal Richard Rojas Gómez nisqampi hinas kay bancadapa wakin qullqi
hapisqanku kanman acto de corrupciónwan qispichisqanku chay Dinámicos del Centrowan sutichasqankuwan.
2.-Imapaqsi hatun umalliykunaman churasqaku apología al terrorismo, chaynallataq ñawpaq terrorismopi kuskanchasqakunaman.
Llapa parlamentariokunam ninku imapaqmi Guido Bellidota primer ministroman churarqaku, apología terrorismomanta investigasqa kachkaptin;
Imapaqmi churarqaku excanciller Héctor Béjarta ñawpaq Liberación Nacional Ejercitopi kaqta; chaynallataq pasaq ministro Iber Maravípa sutin tarikun ñawpaq atestado policialkuna Ayacuchopi terrorismo ruwasqanmanta.
3.-Fuerzas Armadaspa ascensonkunapi, Sunatpiwan tráfico de Influencias churasqankumanta.
Kaypim nichkan icha Perú suyupi umalliqkuna rimarirqaku FFAA ascensokunapi munasqanku yaykuchinankupaq, chay raykum urqururaku Walter Ayalata Ministerio Defensamanta, chaynallataqmi ninku icha chay Perú suyupi umalliqpa exsecretarion Bruno Pachecos rimarinman kasqa sunatpi Grupo Deltronman sayapakuspa.
Kay iskaynintin casokunam fiscalpa makimpi kachkan investigación ruwanankupaq.
4.-Sistema Democraticotas tamsayarachinku Venezuelawan Relacionkunata atipaspanku, mana democrático suyu kachkaptin, chaynallataq imapaqsi huk law suyuyuq runakunata asuntunchikunapi llamkachinku (Evo Morales, Ari Ben-Meenashetawan)
Parlamentariokunam ninku Pedro Castillopa umalliyninqa “tamsayarachinmi” Grupo de Limawan quñunakuykunata, Venezuelawan relaciones diplomáticasta kawsarichisqankurayku, lliw qayllaspa rikusqan hinam violación de Derechos humanos kachkaptin.
Chaynallataqmi nimuchkanku Evo Moralesi mana yaykunanman yaykumuchkan suyunchikpa política kawsakuyninman, Ari en-Menashe, Israel – canadiense suyuyuq. Paysi kasqa asesor wañuchiq Myanmar, Zimbabue y Sudán dictadorkunapa.
Aynikuykikum, sumaqta likaykuspaykichik, tantiyarinakuspaykichik kikikichikpa hamutaynikichikta qispichiychik hinaspa niwayku kaychu mana etikayuq, mana moralniyuq, Perú suyupi umalliq wischunapaq, kaychu allin kanman suyunchikpa democraciampaq.
En español
Argumentos presentados para el pedido de vacancia de Pedro Castillo.
La agenda política en el Perú está muy agitada, dentro de ella la que tiene mayor relevancia es la moción presentada por tres bancadas (Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País) del Congreso de la República sobre la vacancia del Presidente Pedro Castillo, sin tomar posición de uno y otro lado presentamos los hechos que Ud. amigo deberá analizar.
1. Uso ilegal de fondos públicos del Gobierno Regional de Junín en la campaña electoral 2021 de Perú Libre.
Referido sobre la investigación fiscal por presunto lavado de activos cometidos por Vladimir Cerrón y otros miembros del partido Perú Libre. Según la tesis del fiscal Richard Rojas Gómez, parte del dinero utilizado por dicho partido fue producto de actos de corrupción supuestamente vinculados a Los Dinámicos del Centro
2. Designación de altos funcionarios vinculados al terrorismo y acusados de apología del terrorismo.
Los parlamentarios ponen en cuestionamientos las designaciones del exprimer ministro Guido Bellido -investigado por apología al terrorismo-; el excanciller Héctor Béjar -formó parte de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional-; y el exministro Iber Maraví -mencionado en atestados policiales sobre atentados terroristas ocurridos en Ayacucho.
3. Tráfico de influencias en ascensos en las Fuerzas Armadas y en la Sunat
La moción señala las denuncias sobre presuntas injerencias del Gobierno en los ascensos de las FF.AA., acusación que provocó la salida de Walter Ayala del Ministerio de Defensa. Además, mencionan las supuestas presiones por parte del exsecretario presidencial Bruno Pacheco a la Sunat para favorecer a la empresa Grupo Deltron. Ambos casos vienen siendo investigados por la fiscalía.
4. Debilitamiento del sistema democrático al fortalecer las relaciones con gobiernos antidemocráticos como Venezuela y avalar la intervención de personajes extranjeros en asuntos internos (Evo Morales y Ari Ben-Menashe)
Los parlamentarios advierten que la gestión de Pedro Castillo “debilitó” la relación del Grupo de Lima y restableció relaciones diplomáticas con Venezuela, “a pesar de la evidente violación de los derechos humanos que este régimen vienen ejecutando”.
Alertan también la “intromisión” del exmandatario boliviano Evo Morales en la vida política nacional y la presencia de Ari Ben-Menashe, ciudadano israelí – canadiense sindicado de asesorar “las cruentas dictaduras” de Myanmar, Zimbabue y Sudán.
Le invitamos a una reflexión a efectos de que después de lo expuesto pueda sacar sus conclusiones, si ello significa una conducta no ética y moral que valide una decisión tan vital para la Democracia del País.
Qillqaq: Wilbert V. Arce López
Qichwapi: Qillqaq: Ines Acosta