UNSA hatun yachay wasipa umalliqnin iñinchu Asamblea Nacional de Rectoresman

Congreso de la Repúblicapa kunallan Asamblea Nacional de Rectoresta (ANR) kawsarichinankupaq, chaynallataq SUNEDUta chinkachinankupaq primera instanciapi Ley urqusqankuwan mana iñinchu Ariqipay hatun yachay wasipa umalliqnin.

Kay sutichasqanku autonomía universitariapa qipampim pakasqa chiqap kachkan llapa congresistakunapa munayninkuna. Chaypaqmi, huk hamutayllata huñuranakuspa llumpa llumpa illqkuna, llumpa llumpa alliqkuna, chaynallataq wakin chawpipi kaqkuna Leyta urqumuchkanku. Chaynallam chaypi likaqkuna lluqsinqaku mana ima yachaq, rantisqa tituluyuq, mana imachallampas allinchu kanqa. Chaynatan min doctor Hugo Rojas Flores, UNSApa hatun umalliqnin.

Rikch’ay: UNSA

Yuyarisqinchik hinam Ley 30220wan chinkarqa ANR, 51 hatun yachay wasikunam mana licenciamentoman hayparqakuchu mana mañasqanku requisitokunata, nitaq plazo qusqankuman chayayta atiptinku chaymi SUNEDU puchukachirqa.

Wakin hatun yachay wasikunapas manam kay congresopa Ley qusqanman iñinkuchu, Cayetano Heredia hatun yachay wasipa umalliqnimpas michakuchkanmi. San Marcos hatun yachay wasipa umalliqnin Jerí Romanñataqmi paykunaman iñisqa kachkan.

Kay puchukaq punchawkunapim, llaqta runakuna callekunaman lluqsichkanku michakuspanku, paykunam nin imaynamá sasawan Perú suyupa yachayninkuna puririsqanchikta kaq patamanta qipaman puririsun.

Rikch’ay: Twitter lizconzeta. Jóvenes de varias universidades protestan contra la ANR.

En español

Rector de la UNSA en contra de la Asamblea Nacional de Rectores

Dados los recientes acontecimientos, en los que el Congreso de la República aprobó en primera instancia la desarticulación de la SUNEDU para reactivar lo que se interpreta como una nueva Asamblea Nacional de Rectores (ANR), el rector de la Universidad Nacional de San Agustín, expresó su profundo desacuerdo:

“Detrás de la supuesta defensa de la autonomía universitaria está lo que realmente buscan, el objetivo fundamental de los congresistas que se han aliado: los radicales de la izquierda, los radicales de la derecha y alguna gente de centro, es dar oportunidad a la educación bamba y a los títulos que los estudiantes compran y finalmente no les sirve para nada”, dijo el doctor Hugo Rojas Flores.

Cabe resaltar que la ANR había sido eliminada por la Ley Universitaria 30220. Además 51 universidades privadas no lograron obtener su licenciamiento por no cumplir con los requisitos y plazos establecidos por la SUNEDU.

Otros rectores de universidades públicas y privadas del Perú también se han pronunciado en este mismo sentido, como el rector de la universidad Cayetano Heredia.  De otro lado, la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en LimaJerí Ramón se pronunció a favor de la ley.

En los últimos días se vienen dando manifestaciones de la población que no está de acuerdo con esta ley porque  manifiestan que sería un retroceso para la educación peruano.

Qillqaq: Anthony J. Cárdenas. y W. Jr. A

Runasimipi: Ines Acosta