Huk punchawkamaña tunqus chuku

Chayraq  musuq gabinete de ministros nisqan riqsichiypim,   umalliq Pedro Castillo  mana chay hina riqsisqa kashamarka tunqus chukuyuqchu rikurirqamun.

Kaymi  huk willakuyniyuq.   Ñawpaq pacha churakusqanmantaraq  ancha llapa runa rimaptinpas, asipayaptinpas, chiqniptinpas  manam  icha hurqukurqachu.  Aswanqa ,  sasachuyninpi , musuq Gabinete ministerial nisqanta riqsichinanpaqqa, coach de superación y liderazgo nisqanwan  huñunakurqan.  Chaymi paqarintinpi mana tunqus chukuyu rikurirqamun.

Rikch’ay: PCM Twitter

Kay chuku churakuyninqa camapana rurasqanmantam rikurichimurqan,  chay chukupim huk ñawpaq   unachata hina tarirqan,  anti suyupi,  chakrapi kawsaq runakunamanhina,  chaymi llapa runakuna ayllunkutahina qawarqanku. chay yachachiq  cajamarquiqa,  manam pachakurqachu Luis Vuitontahina nitaq huk político nisqankunahinachu.

Ichawqa kay chukutam hina departamento de Cajamarcapi churakunanku,  Chota llaqtapi,hinaspapas kaytam chakarapi kaqkuna, machu runakuna churakunku, maqta sipaskunaqa ancha manañam.  Kunan pachapim 4000 soles chaniyuq kachkan, hinaspapas allin rurasqanmanhinam chanin, makillawan rurasqam. Kunanqa Pedro castillomanta  nichwanchá,  manaña chay chukuta churakuspaqa  llapa chay  campananpi qinc hasqa   unanchakunamantachuch chaymanta  yuyaymanaykunamantachuchu lluqsichkan.

Rikch’ay: Youtube

En español

Adiós Sombrero

En la reciente presentación del nuevo gabinete de ministros, el Presidente Pedro Castillo apareció sin el mítico sombrero cajamarquino que lo caracterizaba hasta ahora.

Este gesto sin dudas contiene un mensaje. A pesar de las constantes críticas, burlas e insultos racistas que el presidente recibió por usar esta prenda tradicional, jamás se la había quitado en sus apariciones. Sin embargo, luego de una nueva crisis política que lo obligaría a juramentar un nuevo gabinete ministerial, optó por reunirse con un coach de superación y liderazgo. Al día siguiente aparecería sin sombrero.

El uso del sombrero se remonta a la campaña presidencial de Castillo, quién encontró en el un simbolismo casi místico, reminiscente a la serranía y los orígenes de la población rural; quienes inmediatamente se sintieron identificados con el profesor cajamarquino, que no vestía Luis Vuiton ni se veía como ningún otro político tradicional.

Rikch’ay: PCM Twitter

Cabe resaltar que este sombrero es de uso tradicional en el departamento de Cajamarca, en la ciudad de Chota. Generalmente este atuendo es portado por campesinos y gente mayor, ya que los jóvenes lo usan cada vez menos. Actualmente su costo se eleva hasta los 4000 soles, dependiendo del acabado, ya que son elaborados a mano.

Actualmente solo podemos especular que Pedro Castillo, al desprenderse del sombrero, también se estaría desprendiendo de todo el simbolismo e ideología que rodearon y catapultaron su campaña hacia la Presidencia de la República.

Qillqaq: Anthony J. Cárdenas

Runasimipi: Benito Zuasnabar.