Castillo sasachakuypi

2022 watam allin samiyuq qallarirqan,  kimsa pata  Covid-19 unquymanta lluqsiruspa , chay  Ómicron nisqanmanta, allintam Piruwpi qispirunchik.  Llapan yupay runakunam vakunata chaskirqanku, hinaspapas harkachikuchkanku, chaymi llapa ima ruray  hina kaqman kutirqan.

Ichaqa chay samim mana munarqanchu qispinanpaq.  Chay utqayman Rusia suyu Ucrania suyuta qatisqanrayku , llapa sasachaykuy mana europa suyullapichu.  Chaymi redes sociales nisqanta chay awqanakuyta achka videonkunata qawachimwarqanchik  , kay awqanakuymi  comercio mundial nisqatan  mana ima ruray atiyta aparamurqan, hinaspapas chay sanciones nisqanta Rusia suyuta  chay comundad internacional nisqan ruran,  chaymi llapa imatakunapa chanin  tiqsi muyupi  achkayarun.

Rikch’ay: Guerra en Ucrania afecta precios de petróleo – Twitter

Petróleo nisqankuna, gas natural nisqankuna, chaymanta trihupas anchata chaninyakurqun, kaymantam llapa hukkunapapas  chanin yapakurqun.

Rikch’ay: Variación del precio de barril de crudo WTI – tradingeconomics
Rikch’ay: Variación del precio de barril de crudo Brent – eia

Llapa kaymanta Perú suyupa umalliqninpa, hatariyninmi utiqman karqan , chaymi lliw piruw suyu yupaypi runapa qapariynin karqan.  Hatun carro apaqkuna as chaniyuq petróleo kachun nispanku,  hinaspapas llapa llamkaqkuna, rantikuqkuna, lliw runakuna wasinkumanta lluqsinrqanku  Pedro Castillopa contranpim, mana imay ruray atiq nispa , mana sasachaykuymanta lluqsiy atiq nispa.

Rikch’ay: Paro de transportistas por alza de precios – Twitter

Kunankamaqa PIru suyu kamachiq chay  productos e insumos  nisqallantaraqmi luqsirachin, ichaqa kaymi mana allinta rurakunchu, wakin empresa nisqankunam mana pisiyachinchu  llapa imapa chaninta,  chaymi qapariyta  mana munayta rikurichin. 

Mana munay , mana yachay  hinallaraqmi kachkan.  Piruw suyupa qipa hamuyninqa imaynach kanqa  ichaqa   Piruw suyu umalliq Castillopa  contranpim kaqmi ichaqa yachasqa.

Rikch’ay: Puesto de venta – Twitter

En español

Castillo de problemas

El 2022 comenzaba de manera esperanzadora luego de que la tercera ola del Covid-19, con su variante Ómicron, fuera exitosamente superada en el país. Una población en su mayoría vacunada y las prevenciones sanitarias tomadas, permitieron que las actividades volvieran prácticamente a la normalidad.

Si embargo el destino no permitiría que tan buen panorama se concretara. La repentina invasión rusa a Ucrania causó un impacto que no se limitaría al continente europeo. Además de los miles de videos que por primera vez nos mostraban la guerra a través de redes sociales y en alta definición; la guerra traería una gran incertidumbre en el comercio mundial que, sumado a las sanciones económicas impuestas a Rusia por la comunidad internacional, causarían que los precios se dispararan alrededor del mundo.

Recursos como el petróleo, gas natural y el trigo aumentaron su precio dramáticamente, generando un efecto dominó que automáticamente incrementó el precio de prácticamente todos los productos y servicios.

La reacción del gobierno peruano fue extremadamente lenta, lo que eventualmente generó protestas en todo el Perú. Transportistas bloquearon carreteras exigiendo combustible más barato, mientras que asociaciones de trabajadores, comerciantes y ciudadanos salieron a las calles a protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de ser incapaz de manejar la situación y dar solución a los problemas sociales y económicos.

Hasta el momento el gobierno solo ha atinado a exonerar de impuestos a los productos e insumos de mayor necesidad, lo cuál no ha cumplido su fin ya que muchas empresas e intermediarios no hicieron efectiva la reducción de precios, generando más protestas y descontento. El desconcierto y la incertidumbre aún son constantes. El futuro del país es incierto y la única certeza parece ser el descontento con el presidente Castillo.

Qillqaq: Anthony J. Cárdenas

Runasimipi: Benito Zuasnabar