Achka ima rimaykunapas kanmi chay samay pachamanta(hayka puñuymanta) hinataq machuyaymanta. Tapukunanchikmi, hayka pachataq puñuchwan, kanchu hayka pacha puñunapaq, utaq kanmanchu hayka pachapas puñuy siki kapapaq.
Universidad de Cambridge y la Universidad Fudan de Shanghai, nisqankuna qawapasqanmanhinaqa , yachaparqunkum achka examen nisqankunawan 7 pacham kanman puñunanchik nispa. Chaymanta pisiy utaq chaninchayqa chay transtornos cognitivos y de salud mental nisqanmi kanman nispa; anciedad nisqanpas chaymanta llakipaykuykunapas runapi.
Hinaptinqa, ¿Imanataq umanchikpi pisillata utaq anchata puñuptinchik?
Hina kikin yachapayninkumanhinaqa, chay puñuymanta nisqankuna, llumpay puñuysi, chay allin yuyayninchikta harkanman. Hinaspapas pusanman chay amiloido-β nisqan pisiyachiyman, huk proteína nisqan ñutqupi, chay mana ancha kaptinmi demencia nisqayuq runa. Ancha sasachananpaqqa , huk mana allin puñuymi chay toxina nisqan chuyanchayta mana atinmanchu.
Chay sistema nisqanpa allichakuynin kanman
Investigadores del Laboratorio Appelbaum de la universidad Bar-Ilan de Israel yachapayñataqmi, chay neurona nisqankunam mana sumaqtachu allichakun rikchasqaqa ninku. Chay allichakuysi kan puñuptinchik.
En español
Descansar para vivir
Ha habido muchas especulaciones sobre la relación de un descanso adecuado (cantidad ideal de sueño) y la longevidad. Pero cabe preguntarse si realmente existe una cantidad ideal de sueño, o si existe una cantidad de sueño que sea excesiva.
Según estudios de la Universidad de Cambridge y la Universidad Fudan de Shanghai, determinaron a través de diferentes exámenes que 7 son la shoras ideales de sueño. Tanto más como menos horas generan transtornos cognitivos y de salud mental; así como síntomas de ansiedad y depresión en las personas.
Entonces, ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando no dormimos lo suficiente o cuando dormimos en exceso?
Según la misma investigación, podría ser la disrupción de las ondas lentas de sueño, lo que conocemos como la etapa de sueño profundo; lo que impediría la consolidación de la memoria. A su vez esto estaría ligado a la deficiencia de amiloido-β, una proteína clave en el cerebro, cuya deficiencia causa placas degenerativas en el cerebro de pacientes con demencia. Para empeorar las cosas, un sueño deficiente podría entorpecer la habilidad del cerebro para deshacerse de toxinas.
Podría tratarse de un Sistema de Reparación
Otro estudio realizado por investigadores del Laboratorio Appelbaum de la universidad Bar-Ilan de Israel, determinaron que las neuronas ejecutan un proceso de reparación que no se puede hacer de manera eficiente mientras estamos despiertos. Sorpresivamente, este proceso regenerativo se torna eficiente cuando se ejecuta durante el sueño.
En conclusión, el descanso bien llevado influye mucho más de lo que pensamos en nuestro cuerpo, pudiendo afectar nuestra salud física y mental si no lo tomamos con responsabilidad.
Qillqaq: Anthony J. Cárdenas
Runasimipi: Albino Benito Zuasnabar