Ña achka watañam pulitika nisqanpi sasachakuyniyuq kachkanchik, chaymi llapanchikta sasachawanchik. Kaytam qawarunchik kay 5 chaymanta 10 punchaw aya markay killa puriypi.
Marcha en contra de Castillo llamada “Reacciona Perú”
Castillopa mana allinninpi marcha nisqan ruray “Reacciona Perú” nis sutiyuq.
Kay 5 punchaw aya markay killapim huk puriykunata rurarqanku mana hawka kaspa chay Peru umalliq castillomanta lluqsinata munaspanku.
Ruraqkuna: kaykunan karqanku:
- Amachaq Lucas Ghersi: paymi chay Fuerza popular nisqanwan kaq karqan, fujimosimo nisqanpa qayasqanmi karqan chay consejo consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso nisqan chaninchananpaq.
- periodista Claudia Toro nisqan: Willax del programa de Beto Ortiz nisqanpa willakuqnin.
- Ex miembros del GEIN: José Luis Gil y Francisco Calixto nisqan.
- Gisela Sánchez “víctimas de la violencia armada” nisqanpa umalliqnin.
Kay huñumanmi, achka huñukuna yapakurqanku chay partido aprista nisqan llapan runankunata qayarqan.
Chay puriymi, achka llaqtakunapi rurakurqan, ichaqa, Lima llaqtapim alli allinqa karqan. Chay puriykachaymi mana umalliq qarquyta atirqanchu, ichaqa wakin peru runakuna mana castillo munasqanta qawachirqanku. Hinaspapas huk sasachaykuytam rurarunku llapa puriqkuna, policiakunawan.
Castillopa allinninpi puriykuna “La toma de Lima” nisqan sutiyuq
Chay 5 punchaw aya markay killapi puriykuna kutichiypim, kay illapachaw 10 punchawpi castilloman sayaspa hatun puriykunata rurarqanku. Chaypim llapa comité nisqan hatun huñukuna castilloman elección pachamantaraq sayaqninkuna purirqanku.
Ruraqkuna: nisunchik wakin sutikunata pikunam kaypi karqanku chay RPP nisqanpa willakamusqanmanhina.
- Mario flores. De la comisión organizadora del Frente Agrario nisqan.
- Lourdes Huanca: Federación de Mujeres Campesinas nisqan umalliq .
- César Guarniz: Gerente de Junta Nacional de Usuarios de Sectores Hidráulicos de Riesgo nisqan.
Paykunamanmi, achka huñukuna chaymanta político nisqankuna yapakurqanku, chay Guillermo Bermejo, ñawpaq pachapi Peru librepi kaq runapas.
5:00 Achikyay Tuta Tutamantaraqmi. chay puriykachaykuna qallarirqan, Achka runakuna, manam llumpay achkachu. Peru suyu umalliq castilloman yanapayninkuta qawachirqanku hinaspa chay congreso mana munayninkuta. Kaypipas sasachakuykunatam rurarqanku puriqkunawan policia nisqankuna.
Tukuyninpim, iskaynin puriykunaqa chay mana hawka kayninkunta qawachirqanku, chay umalliq Castillopa allinninpi utaq congresopa mana allinninpi. Riqsichinam chay puriqkunapa awqanakuy mana allin kasqanta, hinaspapas chay policiamantapas.
En Español
Marchas a favor y en contra del presidente Castillo
Desde hace varios años vivimos una crisis política que afecta a todos los peruanos. En la población, se ha visto evidenciada esta crisis en las marchas del 5 y el 10 de noviembre.
Marcha en contra de Castillo llamada “Reacciona Perú”
El 5 de noviembre se organizó una marcha que buscaba manifestar el descontento frente al gobierno del presidente Castillo y exigir su renuncia.
Organizadores: El comité organizador estuvo compuesto por:
- El abogado Lucas Ghersi: Abogado vinculado con Fuerza popular y que ha sido invitado por el fujimorismo para integrar el consejo consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso.
- La periodista Claudia Toro: Periodista de Willax del programa de Beto Ortiz.
- Ex miembros del GEIN: José Luis Gil y Francisco Calixto.
- La representante de “víctimas de la violencia armada” Gisela Sánchez.
A este comité, se sumaron diversas organizaciones y el partido aprista, quien convoco a todos sus militantes a unirse a la marcha.
La marcha, se realizó en varias ciudades el país, sin embargo, fue en Lima donde tuvo mayor acogida. Dicha marcha no logró el objetivo de vacar al presidente, pero sí pudo manifestar el descontento de un sector de la población con el actual gobierno. También se registraron eventos violentos de parte de manifestantes y de la policía.
Marcha a favor de Castillo llamada “La toma de Lima”
En respuesta a la marcha del 5 de noviembre, el jueves 10 se realizó una marcha en apoyo a Castillo. Dicho apoyo también viene de comités y organizaciones que apoyaron a castillo desde las elecciones presidenciales.
Organizadores: Mencionamos algunos nombres de personas que colaboraron con dicha marcha según indica RPP:
- Marino Flores: De la comisión organizadora del Frente Agrario.
- Lourdes Huanca: presidente de la Federación de Mujeres Campesinas.
- César Guarniz: Gerente de Junta Nacional de Usuarios de Sectores Hidráulicos de Riesgo.
A ellos, se le sumaron diversas organizaciones y políticos como Guillermo Bermejo, ex partidario de Perú Libre.
La marcha empezó muy temprano, a las 5:00am. Si bien fue numerosa, no fue multitudinaria. Logró mostrar el apoyo al presidente y el rechazo al congreso de la república. También se registraron eventos violentos entre los manifestantes y la policía. En conclusión, ambas marchas muestran un sentimiento de descontento de la población, ya sea en contra del presidente Castillo o en contra del congreso. Debemos manifestar nuestro rechazo a la violencia por parte de los manifestantes, pero también por parte de la policía.
Qillqaq: W. Jr Arce
Qichwapi: Albino Benito