Piwi killakunamanta pacham Perú suyupi yachaqkuna, mana munankuchu pay umalliwananchikta nitaqmi munankuchu kay congreso kananta, chaymi mañachkanku musuq akllayta, mañachkankutaqmi tantullay tantullay ayllunkuna wañuchisqankumanta justiciata. Mañachkankutaqmi yakunchik ama privatizasqa kanampaq.
Lliw Perú suyupim runa huqarikunku kay atipaypaq hinaspam, kay Lima llaqtamam chayarqamunku Kay 27, 28, 29 punchawkuna anta sitwa killa, 2024 watapi mañakuyninku uyarisq kanampaq.
Perú suyu umalliqkunañataqmi, mana rimanakuyman yaykuspanku policía chaynallataq militarkunawan kuskanchakuykuspanku abusuta ruwachkanku, llapa atipaqkunapa contranpi. Mana Leypa kamachikusqantam DNItam fotografiachkanku, wayqankutañataqmi taqwichkanku.
Kaymanta rimaspanmi general Oscar Arriola nin kay ruwayniykum llaqtapa ñawinman chayarunman discriminación ruwasqa hina.
Kayta ruwaspankus mañachkanku llapa penales antecedenteskunawan kaqkunata.
Periodista Jacqueline Powks willamuwanchik:
Mana kamachipa kamachikusqantam llapa huqarikuqkunapa DNIninta fotochkanku, chaynallataqmi wayqankuta taqwipachkanku. Kayqa mana rikusqanchik abusom nispa.
Amnistía Internacionalñataqmi willakamun:
Perú suyu umalliq Dina Boluarte manam imatapas ruwanchu Kay achkanpi mana allinmanta michakuspa.
Kay huqarikuqkunam mañachkanku:
-Dina Boluarte Perú umalliyta saqispa lluqsinanta.
– Congreso lluqsinanta, manam Perú llaqtata rikuwankuchu.
– -Ama yakunchikta rantikuchunkuchu.
– Tía María, minera proyecto mana kananpaq.
En español
Marchas contra el gobierno de Dina y el congreso en las fiestas patrias
Los primeros meses de Dina Boluarte como presidenta fueron marcados por el rechazo ciudadano y demandas de nuevas elecciones. En lugar de calmar la situación, el Gobierno optó por la fuerza, resultando en 49 muertes y más de 500 heridos por represión policial y militar.
Las familias de las víctimas siguen exigiendo justicia y la renuncia de Boluarte. Se ha convocado una Gran Marcha Nacional para el 27, 28 y 29 de julio, durante las Fiestas Patrias. Delegaciones de varias regiones han viajado a Lima para participar en las protestas.
La periodista Jacqueline Fowks reportó intervenciones irregulares de la policía, como la toma de fotos de DNI y registros de bolsos sin procedimientos adecuados. El general Óscar Arriola mencionó controles estrictos para identificar a personas con antecedentes penales, aunque reconoció que podrían ser vistos como discriminatorios.
Amnistía Internacional publicó un informe que acusa a Boluarte de no detener los abusos de las fuerzas armadas y la policía, sugiriendo posibles implicaciones legales graves por violaciones a los derechos humanos. Las protestas también exigen el cierre del Congreso, la no privatización del agua y el rechazo al proyecto minero Tía María.
Qillqaq: W. Jr Arce
Qichwapi: Albino Benito