Alberto Fujimori 86 watayuq, Perú suyupa ñawpaq umalliq hinataq, 90 watakunapi dictadurqan riqsisqa  wañurun

Alberto Fujimori wañukurqa miércoles 11 punchawpi quya raymi killapi, 86 watanpi Lima llaqtapi, ayllunpa nisqanman hina, wakin watakuna cáncer unquywan. 

Fujimoriqa 1990 watapi Perú mama llaqtap umalliqninmi akllasqa karqan, waqlliy iskandalukuna chawpipitaq, 2000 watapi Japón suyumanta fax nisqawan umalliq kayninmanta qunqaspan  ayqirqan.

Rikch’ay: Campaña presidencial del 90 – elcomercio

Paypa umalliq kayninqa hunta ch’aqwaykunawanmi karqan, , economía nisqa, terrorismo nisqtam awqarqan,, chaymi anchata pisiyapurqan, ichaqa, huk lawmantataqmi, runapa contranpi hucha ruwaykunawan, dimukrasi nisqa waqllisqanwan, hinallataq allí kaq   instituciones civiles y militares nisqakuna makillanmantakamachiy.

Rikch’ay: Venta de armas a las FARC encubierta – Caretas

Privatización nisqakuna, hinallataq inflación nisqawan maqanakuypas

Umalliq kayinpim qullqi  mirachiyta pisiyapurqan, chaymi suyupi hatun empresakunata privatización nisqata  ruwakurqan, empresakunan karqan kunan telefono empresa, ENAFER Perú, Cerro Verde mina, Antamina mina, electricidad empresakuna Edelnor hinallataq Luz del Sur hina be sapanchasqa. Llapanpiqa 228 kaatam rantikurqan. concesión utaq liquidación nisqatapas ruwarqan.. Llapan qullqiqa 9.221 hunu qullqom karqan, chaymantami yupasqa karqa 6.445 hunu qullqikuna hinsllataqmi 2.776 purisqallanpi tukururqan, chaymi 30% tukuy qullqi yupay qullqichá chinkasqam karqan.(*1).

Rikch’ay: Empresa Nacional de Ferrocarriles del Perú (ENAFER S.A.) Privatizada

Dimukrasi nisqa

5 ñiqin ayriway killapi 1992 watapi golpe de estado nisqata ruwarqa, dimukrasi nisqatam pakirqan, huk totalitario kamachiyta churaspa, congresistakunata rantispa, hatun dimukratiku, awqaq pusaq institucionkunata hap’iyta munaspa. Kayqa pisi pisimantan pasarqan, maykamachus kasqanqa yaqa kamachikuynin tukukuqtinllan yachakurqan vladivideos nisqakuna lluqsimusqanwan, chaymantataq chay qipaman juicio ruwakusqanwan, chaymi rikuchirqan imaynatas  chaykunapi suwakuyta ruwasqaku.

Rikch’ay: Mensaje del autogolpe 5 de abril de 1992 – twitter
Rikch’ay: ‘Vladivídeo’ de Montesinos (derecha) y el general Delgado Arena con el dinero para la compra del canal de televisión CCN.

Dimukrasiqa sinchitan waqllipurqan, chaymi Perú suyupi aswan allin medios de comunicación nisqakunapas SIN nisqa oficinakunapi rantisqa karqanku.

Terrorismo nisqawan, mana huchayuqkunatapas maqaqku

umalliqnin kasqan pachapiqa karqanmi política nisqa munay, terrorista nisqa huñukunawan maqanakunapaq sendero Luminoso hinataq MRTA nisqakunawan. Pipas chay qawaqtaq umalliqkunamanta willayta qoqmanmi premiokunata achta allintam qullqiknata qiqku. Ichaqa karqan unidad GEIN elite, Alan García gobierno tukukuyninpi policía nisqakunaq kamasqan, organizasqan, Abimael Guzmánta 1992 watapi hapirqanku. Llakikuypaqmi GEIN nisqataqa Fujimoriwan Montesinoswan tukutinku kay qipanpi ruwasqankumanta.

Rikch’ay: Captura de Abimael Guzmán junto a Ketin Vidal, policía del GEIN – Difusión

Ichaqa kay maqanakuypa sutinpi, kamachiyqa hatun hina awqaq huñukunata llamkachispa wañuchiykunata, runap kaqninkunatapas saruncharqan. Aswan riqsisqa casokunaqa kanku barrios altis nisqapas. (15 runakuna huk wawawan) hinallataq La Cantuta Universidadpi chinkarqan (1 yachachiqta, 9 yachakuqtapas).

Forzada esterilización nisqakuna

1996 watamanta 2001 watakamam yaqa 270.000 warmikuna hinaspa 22.000 qarikuna, yaqa llapankuqa indígena quechua ayllukunamanta, pisi qullqiyuq ayllukunamantapas, 1996 watamanta 2001 watakamam esterilización nisqa rurasqa karqanku. chaytam willakurqaku Ministerio de Salud Peruano , chaykunatam ari nirqaku.

Ichaqa 2.000  warmikunatam mana munaqta ruwarqanku, llullata ruwaspanku  ñakarichisqa kasqankuta chay operacionta ruwanankupaq.

Rikch’ay: Protesta por las esterilizaciones en el Cusco – debateIndigenas.org

hinaspa kawsayninpa tukukuynin hinataq kundinakuynin. Paytaqa waqllichisqanmanta, runaq contranpi hucha ruwasqanmantawanmi 25 wata watay wasipi wisqarqanku. Payqa 15 wata wichqay waspi karqan, ñawpaq umalliq Pedro Pablo Kuczynskitaq pampachasqa karqan chaqwaykuna ukupi. Tukuyninpiqa watay wasimanta wiñaypaq lluqsirqa qapaq Raymi killapi 2023 watapi, wañurqataq 11 punchawpiquya ratymi  killapi 2024 watapi,  Abimael Guzmánpa  wañusqan punchawpi.

Rikch’ay: Detención de Fujimori en Chile – elcomercio

En español

Fallece Alberto Fujimori a los 86 años, expresidente y exdictador del Perú en los 90s

Alberto Fujimori murió el miércoles 11 de septiembre, a los 86 años en Lima, según su familia, a causa del cáncer que padecía desde hace algunos años.  

Fujimori fue elegido en 1990 como presidente del Perú y en medio de escándalos de corrupción renunció vía fax a la presidencia en el 2000 desde Japón.

Foto: Campaña presidencial del 90 – elcomercio

Su presidencia estuvo llena de controversias, de una parte, estuvo marcada por la recuperación de la economía y el combate al terrorismo el cual se redujo grandemente, pero, de otra parte, también de crímenes de lesa humanidad, del deterioro de la democracia y el control de las más importantes instituciones civiles y militares del país. 

Privatizaciones y lucha contra la inflación

Durante su presidencia, se redujo la inflación y se llevó a cabo la privatización de las principales empresas del país, empresas como la actual telefónica, ENAFER Perú, la mina Cerro Verde, la mina Antamina, empresas eléctricas como Edelnor y luz del sur pasaron a ser privadas. En total se hicieron 228 operaciones de venta, concesión o liquidación. El monto total suma 9 mil 221 millones de dólares, de los cuales se calcula que 6 mil 445 millones de dólares entraron al tesoro público y 2 mil 776 millones de dólares se quedaron el camino, es decir, el 30% de todo el dinero recaudado se perdió(*1)

Foto: Nota del diario La República

Democracia

El golpe de estado del 5 de abril de 1992 fue una ruptura de la democracia, instalándose un régimen totalitario que compraba congresistas y buscaba el copamiento de las principales instituciones democráticas y militares. Esto se dio gradualmente y solo se pudo conocer su alcance casi al final de su mandato con la publicación de los vladivideos y el posterior juicio que mostró cómo operaba la red de corrupción.

La democracia estaba tan deteriorada que hasta los medios de comunicación más importantes del Perú se vendían en las oficinas del SIN.

Imagen: ‘Vladivídeo’ de Montesinos (derecha) y el general Delgado Arena con el dinero para la compra del canal de televisión CCN.

Lucha contra el terrorismo y excesos

Durante su periodo de gobierno, hubo la voluntad política de luchar contra los grupos terroristas como sendero luminoso y el MRTA. Se ofrecían recompensas para quien diera información de los cabecillas y se organizó un aparato militar para combatir este problema. Pero fue la unidad de élite GEIN, creada y organizada por la policía al final del gobierno de Alan García, que logró la captura de Abimael Guzmán en 1992. Lamentablemente la GEIN fue desactivada por Fujimori y Montesinos luego de dicha hazaña.

Sin embargo, en nombre de esta lucha, el gobierno cometió matanzas y violaciones de los derechos humanos usando grupos militares como el grupo colina. Los casos más conocidos son la masacre de barrios altos (15 personas incluido un niño) y la desaparición en la universidad la cantuta (1 profesor y 9 estudiantes)

Esterilizaciones forzadas

Entre 1996 y 2001, alrededor de 270.000 mujeres y 22.000 hombres, la mayoría de ellos provenientes de comunidades indígenas quechua y de familias con pocos recursos económicos, fueron esterilizados entre 1996 y 2001, de acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Salud de Perú, estas fueron consentidas.

Sin embargo, más de 2.000 mujeres han dicho que fueron forzadas, chantajeadas, engañadas o acosadas para dejarse practicar la operación.

Imagen: Resumen de las esterilizaciones – Minsa

Condenas y fin de su vida Fue condenado por corrupción y por delitos de lesa humanidad a 25 años de prisión. Cumplió 15 años de condena y por un canje de favores entre Kenji Fujimori y el pdte. Kuczynski, fue indultado por este último. Salió de prisión de manera definitiva en diciembre del 2023. Finalmente murió el 11 de septiembre del 2024, paradójicamente el mismo día y a la misma edad que Abimael Guzmán.

Foto: Funerales de Alberto Fujimori – GuadalupePardo-A

Fuentes:

  • www.ipe.org.pe (Instituto peruano de economía)
  • memoriasdelacorrupcion.convoca.pe (*1)
  • Minsa

Qilqaq: Wilbert Jr Arce
Qichwapi: Albino Benito