Kay simanapi, Piruw umalliqpa mana allin ruraynin, mana imayuqyuq hinaspa mana qawachispa pi kasqanta, Iván Quispe Palomino hapisqa karqa, prensa nacionalmanwan internacional nisqaman qawachirqa Partido Comunista de Perú militarizado (MPCP) (remantes de Sendero Luminoso) nisqa iskay kaqta. Kay chaskachaw punchawmi kacharisqa karqa upallalla kachkaptin.
Iván Quispe Palomino sutiyuq runaqa huchachasqa Victor Quispe Palomino sutiyuq runap wawqinmi, ichataq manam mayqin terrorista nisqapa ayllunchu.
¿Gobiernopapas policiakunapaas pantasqankuchu icha llulla qawachisqankuchu karqa ancha riqsisqa kananpaq?
Manan niyta atikunmanchu pantasqa kasqanmanta icha allin qawarisqa kananpaq rikuchiy kasqanmanta, ichaqa pantasqa kaqtinqa, huk gobiernowan policía nisqawanmi tupasunman, paykunan mana atinkuchu validayta identidad correcta nisqa runaq chhayna maskhasqa hinallataq investigasqa. Chaymantapas gobiernopas policiapas mana huchayoq runakuna contra abusokunata, huchakunatapas ruwaqku.
¿Imanasqataq ancha riqsisqa chay terrorismo utaq terruqueo nisqa simi ?
90 watakunamanta pacha, Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, militarkunapas kay simita hatallirqanku, ancha riqsisqa kanankupaq, hinallataq terroristakunaq contranpi terrorista ruwaykunata chaninchanankupaq, ichaqa llaqta runakunaq contranpipas. Chaywanmi cantuta, alto barriokunapi wañuchisqankuta chaninchanankupaq servichikurqaku. Hinaspapas chaywanqa ancha riqsisqa kanankupaqmi qawachikunku, chaytaqa ruwaqku umalliqkunata utaq umalliq nisqankuta hapiptinkum. Chaymi allinta hina umalliq qawachikurqwan.
Qipa campañakunapiqa, terrorismowan runakunata mana allinpaq qaewarqanku: Kaymanta Veronika Mendoza, Pedro Castillo kachkanku. Kay campañakunam runata umachan piman votonkunata chuqaykunankupaq , icha ima terrorista imawan kuska kahckan nispa.
Kay simitaqa Boluarte kamachikuqpas 2022, 2023 watakunapi wañuchinakuykunata chaninchananpaqpas karqam. chaypim yaqa 60 runakuna wañuchisqa karqaku. Tukuyninpiqa, piruw umalliq, kay skaymanta sasachasqa pinqasqam karqan mana yachayninta qaawachikurqan, chaymi huk kutitawan rikuchin “terrorismo” nisqa simiman upayasqa kasqanta, hinaspam ima sasachaykunata ruran.
En español
La utilización del gobierno y de los políticos de la palabra terrorismo para causar terror o ganar popularidad
Esta semana, en un acto irresponsable del gobierno, sin pruebas y sin validar su identidad, Iván Quispe Palomino fue detenido, presentado a la prensa nacional e internacional como número dos del militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) (remantes de Sendero Luminoso) . Este viernes fue liberado en medio del silencio del gobierno.
Iván Quispe Palomino es hermano del requisitoriado Victor Quispe Palomino, pero él no es integrante de ningún grupo terrorista.
¿Fue una equivocación del gobierno y la policía, o fue un espectáculo simulado para ganar popularidad?
No se puede afirmar si fue un error o fue un espectáculo para ganar popularidad, pero si fuese un error, estaríamos ante un gobierno y unas fuerzas policiales que son incapaces de validar la identidad correcta de una persona tan buscada e investigada. Además, tanto el gobierno como la policía cometerían abusos y posibles delitos contra personas inocentes.
¿Porque es tan popular el uso de la palabra terrorismo o el terruqueo?
Desde los años 90s, Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y los militares aprovecharon esta palabra para ganar popularidad y justificar acciones de terror contra los terroristas, pero también contra la población. Se uso para justificar las matanzas de la cantuta y barrios altos. También se usó para ganar popularidad cuando se capturaban a cabecillas, o supuestos cabecillas. Muchas veces daba buenos resultados al gobierno.
En las últimas campañas presidenciales, se usó para desacreditar o relacionar personas con el terrorismo: Ejemplos de ello son Veronika Mendoza y Pedro Castillo. Estas campañas influencian a un grupo de la población que decide no votar por tal o cual candidato porque estaría relacionado con el terrorismo.
Esta palabra también fue usada por el gobierno de Boluarte para justificar las matanzas del 2022 y 2023 donde alrededor de 60 personas fueron asesinadas. Finalmente, el Gobierno, luego de este evento, queda desacreditado por la falta de profesionalismo que demostró y que muestra una vez más, que al sesgarse por la palabra “terrorismo”, se apresura y comete abusos.
Qilqaq: Wilbert Jr Arce
Qichwapi: Albino Benito