Llasaq qipi carro apaqkunam   huelga nisqanta rurachkanku

Piruw suyum hatu hatun sasachakuypi kachkan, llasaq qipi carro apaqkunam   huelga nisqanta rurasqankurayku, ñam 5 punchaw qipamantaraq mana tukuynin yachana huelga nisqantam rurachkanku.

Ñam kunanwan 5 punchawña mana tukuq huelgapi kasqanku, chaymi llapa carrokunapas carreterapi wischusqa kachkanku achka achkanpi, chaypim apamusqanku ismukuchkan.

Ñan hatun rantiy markakunapas ñakariyta qallaykunkuña mana rantikunankupaq kaptin, hinaspapas llumpa llumpayta chaninchakuruptin.

Rikch’ay: Twitter

Transportistakunam mañachkanku Perú suyu umalliqkunawan rimanakunankupaq, chaypi mañakuyninkuta uyarichinankupaq, ichaqa piwi mañakuyninkum nisyu chaninchasqa petróleo chaynallataq derivadonkuna chanin chintiykachiyta. Kay tukuy imam chaninchakurun Rusia Ucraniantin suyukuna awqanakuyman yaykusqankurayku.

SUTRAN, PNPiwanmi willakamun kay mana tukuq huelgas aswanta atipakuchkan Panamericana Sur, Arequipa llaqtaman tupaq, chaynallataq Punopi, carretera interoceánica, hinaspapas manam Juliaca llaqtamanpas carrokuna yaykunchu nitaq lluqsinchu. Junin hatun llaqtapipas, lliw llaqtas qatarirun piñasqallaña, paykunas michakuchkanku  llapan Mantaro llaqtakunapi vehiculokunaPA kanchu yaykuq nitaq lluqsiynin, chaymi carretera central chiqap huelgapi kachkanku.

Rikch’ay: 2022-04-02 Sutran Twitter

Premier Aníbal Torrespa nisqanmi karqa ñam transportistakuna huelgata uqarinqakuña. Payta kutichispanmi, Rolando Gomero, Gremio Nacional  de transportistas y conductores del Perúpa Presidenten nin:Manam ñuqaykuqa uqarinikuchu ima parotapas, ichaqa achka hawaqpin Perú umalliqkunawan tantiyanakuchkaniku nispan.

Sapaqñataqmi, aeropuertoman 300 utaq 400 huelguistakuna yaykurunku, paykunatam 50 PNP yaykuspa urquramunku.

Rikch’ay: Jauja Aeropuerto – Twitter

Hinallam manchachichkanku aeropuertopi llamkaqkunata. Huelguistakunam nin,  sichum avionpi astankichik hinaptinqa aswan nanaqtam ruwasqaykiku nispanku.

Chaynatam willakun Directorio de la corporación peruana de aeropuertos y aviación comercialpa, umalliqnin Jorge Perlacios Velásquez.

Rikch’ay: Mesa de dialogo – Twitter

En español

Huelga de transportistas de carga pesada.

El Perú atraviesa momentos muy difíciles a consecuencia de la huelga de los transportistas de carga pesada que desde hace 5 días acatan una huelga indefinida a nivel nacional.

Este es el quinto día de huelga y los vehículos han quedado varados en las carreteras, con la consecuente pérdida de sus cargamentos consistentes principalmente de frutas, verduras y otros comestibles.

Los mercados y centros comerciales empiezan a sufrir las consecuencias de esta huelga por el desabastecimiento de sus productos, llevando la peor parte los consumidores por el incremento de costo de vida y el desabastecimiento.

Rikch’ay: Twitter

Los transportistas solicitan diálogo con las autoridades del gobierno central, donde puedan plantear sus demandas, principalmente están solicitando la rebaja del costo del petróleo y derivados que a consecuencia de la guerra de Rusia y Ucrania se ha incrementado excesivamente.

Según el informe de la SUTRAN y de la PNP, los lugares donde esta huelga se acata con mayor fuerza son en la Panamericana sur, correspondiente a la ciudad de Arequipa; en Puno, la carretera interoceánica   igualmente las vías que conducen a Juliaca; en Junín, la carretera central, donde el pueblo enardecido impide la entrada y salida de los vehículos en toda la zona del Mantaro.

Por otro lado, ante el informe que diera el Premier Aníbal Torres, en el sentido de que se levantaría la huelga, Rolando Gomero, presidente del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú dijo:

“Desmentimos al Premier, no hemos levantado ningún paro. Venimos estableciendo varias mesas de diálogo con el gobierno” (Comentó ante canal N).

Por otro lado, una turba de 300 a 400 huelguistas tomó el aeropuerto a los que de inmediato, 50 policías los desalojaron. La amenaza continúa, pues, funcionarios del Aeropuerto fueron amenazados advirtiéndoles que, si aterriza algún avión, ellos tomarían medidas de fuerza. Así informó Jorge Perlacios Velásquez, presidente del Directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial.

Qillqaq: Ines Acosta

Revisión: Benito Zuasnabar.