Ancha kuyasqanchik Martina Portocarrerom kay ripuq 22 chaskachaw, ayriway killa 2022 watapi, 72 wata ñuqanchikwan kuska kawsasqanmanta hanaq pachaman ripukun.
Ñawichanmi Suiza suyupa hospitalnimpi wiñaypaq wichqakurun, chaypim qapsaninpi cáncermanta hampichikurqa, kay ripuq puquy Raymi 2021 watamanta pacha.
Leonilda Martina Portocarrero Ramosmi Nazca (Ica) llaqtayuq karqa, paymi kay llaqtapi paqarimurqa 29 uma Raymi killapi 1949 watapi. Taksa warmachanmanta pacham riqsisqa, kuyasqa karqan sumaq sunqu, miski takiq kasqan rayku, chaypitaqmi achka riqsikuykunata chaskikurqa.
Qipatañataqmi, Lima llaqtapi likarqa, chaypim Conservatorio Nacional de Arte Dramático nisqan yachay wasiman yaykurqa likaq, chaynallataq Universidad Nacional Mayor de San Marcosmanpas yaykurqa, ichaqa kay hatun yachay wasipi manam likasqanta tukurqachu nisyu uma nanaykuna kawsakuyninpi rikurisqan hawa. Ichaqa Suiza yachasqan suyupim titulakurqan educadora nisqanta.
Achka ruwayninkunamanta, wakichallantapas yuyarisun:
1980 watakunapiraqmi tukuy Perú suyupi sapallan (solista) waynu, mulisantinkuna takiyta qallarirqan.
1984 watapim ripukurqan Europa nisqanku suyuman, chaypin raymikunapi takirqan latinoamericana takikunata.
1986 watapim Suiza suyuman ripukurqan, chaypim wañukunankama yacharqan. Kay suyupipas, Perú suyunchikpa folclor nisqanta, hinaspapas ñawpa ñawpa yachayninchikunatam qayllasman riqsichirqan.
Llapan Perú suyupi yachaqkunam, folclorninchik rayku sunqu nanasqa kachkanku manaña kutimuq ripukusqan rayku, chaymi mañachkanku qullqichata, alman Perú suyu llaqtanman kutimuspa pampakunanpaq.
Martina Portocarreron karqa sapan, sapachallan sumaqllaña takiq Flor de Retama takichata, huantino (Ayacucho) Ricardo Dolorierpa qillqasqanta.
Lliw Perú suyum llapan wayra wasikunapi rimarimunku, wiqi ñawintin, sunqu nanasqa, Martinanchik wiñaypaq ripukusqan rayku. Paymi ancha, ancha kuyasqa karqa, sumaq sunqu, miski takiq kasqan rayku, paytaqmi takipuwarqanchik Mamacha de las Mercedes nisqan miski sumaq takichatapas.
Sapaqtañataqmi, Ministerio de Cultura, Perú suyu umalliqkunapas, llakiyninkuta chayachichkanku ayllu qatiqnin kuyaqninkunamanwan kay sapachallan suma sumaq Flor de Retama takiq, pay folclor takiq, hinaspapas Perú suyunchikpa yachayninkuna taqwiq , chaynallataq Perú suyupi politicanpi kasqan rayku. Mama Martina Portocarrero, manam wañunkichu, sunquykupim wiñaypaq kawsapuwankiku.
Nuestra Martina Portocarrero voló al cielo
Nuestra amada Martina Portocarrero, el día 22 de abril del 2022 voló al cielo a sus 72 años de haber peregrinado con nosotros, sus ojitos se cerraron para siempre en un hospital de Suiza, donde desde el pasado mes de diciembre del 2021 se hallaba luchando contra el cáncer a los pulmones.
Leonilda Martina Portocarrero Ramos, natural de Nazca (Ica), nació el 29 de setiembre de 1949, destacando desde niña por su melodiosa voz y buen oído, por tal motivo fue ganadora de muchos concursos de su localidad.
Estudió luego en Lima, ingresando al Conservatorio Nacional de Arte Dramático y también a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde no pudo concluir sus estudios por problemas de fuerza mayor y fue en Suiza donde se recibió como educadora.
Entre sus muchos andares podemos mencionar las siguientes:
En la década del 80 empezó su carrera como solista, interpretando huainos y mulisas a nivel nacional.
En 1984 viajó a Europa, participando en festivales europeos de música latinoamericana.
En 1986 se estableció en Suiza y siguió difundiendo el folclore y arte tradicional de Perú.
El folclore nacional está de luto por su viaje sin retorno y se está haciendo una colecta para repatriar sus restos a Perú, su gran patria.
Martina Portocarrero fue una sin igual intérprete de Flor de Retama, cuyas letras son del cantautor huantino (Ayacucho) Ricardo Dolorier.
El pueblo peruano se expresó a través de los diferentes medios de comunicación, lamentando y llorando su partida, ya sin retorno, pues ella era muy amada por su sencillez y por tener una bella voz, con la que interpretó muchas canciones que llegan al corazón como es el caso de Mamacha de las Mercedes.
Por otro lado, el Ministerio de Cultura y el gobierno peruano, también hicieron llegar sus condolencias a los familiares, seguidores y seres queridos de esta excepcional intérprete de Flor de Retama, toda vez que fue una destacada cantante folclórica, investigadora de la cultura andina nacional y política peruana.
Qillqaq: Ines Acosta.
Revisión: Benito Zuasnabar.
* Ñawpaq rikch’ay : LiciRamirezArte -Twitter