Mari Carmen Alva Congresista Francis Paredes sutiyuq runatam awqarqun

Piñakuymi karqan jueves 8 punchaw junio killapi congresopi rikusqa imaymanakuna, chaypim congresista Maricarmen Alba chutaykacahrun, Tableta nisqatapas wichqan, , kallpawan qaparin, Congresista Francis Paredestapas kunkanmantapas hapiruntaqmi. Alvapa munayninqa Paredespa voto hukman tikrachiymi  karqan.  Iskay kaq “bicameralidad nisqan qispichiy.

Ichaqa aswan qawakuypaqmi, chay abuso, Francis Paredes, huk congresistakunapas kay abuso kikincharuku, sutillam awqaywan hinaspa mana chaskiyniyuq runanpa qayllanpinpi. Warmikunapa  qaylanpipi kallpay ruwasqanku llaqtakunapiqa qawanchikmi kay maqanakuy ruwakuchkaqta, chay víctima nisqapa munasqanwanpas, Congresohina llaqtapipas.

Kaytaq , llapan Piruw suyu kawsaqpa qawasqanmi, huk sinrilla  mana allin ruraykunam qawakamun:

  • Huk runata aysaspa kamachina uyarisunaykipaq, kikinpa kayinin yaykuspa.
  • Runata kunkanmanta hapiy
  • Runapa makinta utaq makinta hapispa mana munachkaptin kuyuchiy.
  • Mana munasqaykiman hina aparato electrónico nisqaykikunata wichqay.
  • Kunkaykita huqarispa millay simikunata rimay, chay runaq mana munasqan ruwayta ruwanaykipaq matipasqa kachkaspa.
  • Achka runakunapura presión psicológica nisqa ruway, awqa pachakunapi mana munasqan runata ruwachiyta munaspa, hukkunapas.
Rikch’ay: youtube

Hinaspa tukuy kaykunata allinta qawarispa, hawka kaywan ima, congreso umalliqpa, chay ruwayta ruwachiq, mana muchuchiqpa, hinallataq achkaa congresistakunaq mana ima niq  utaq karumantalla qaparimuqkunapaq, hukkuna chaypi kaqkunapas mana imatapas qukuspa qiparqanku utaq kallpacharqankupas chay ruwayta. Chay ratukunapim Piruw suyupa qipa punchawninqa rimasqa karqan maqanakuywan pachachisqa «calor del momento» nisqawan, chay kikin víctima nisqapa rimasqanman hina.

Psicoterapeuta Carmen González, «no hay derecho» nisqa programapi, nirqataqmi kantaqmi componente clasista hinaspa racista, chaymi qawachin imaynam huk clase social huk clase socialqa hukpa hawanpi atiyninta violenta ruwayta munan. Hinaspapas, payqa rikuchirqanmi Congresista Alva control de impulsos nisqa sasachakuyniyoq kasqanmanta, chayta controlananpaqqa profesional tratamientotan necesitakunman.

Rikch’ay: twitter @FrancisParedesC

chynallataq kay psicoterapeuta rikuchirqa, kayqa rikuchinmi kay llaqtanchikpaq llakikunata, hinallataq kaptinqa, kay ruraykunata chaskispa upallalla kachun. Kaykunata sayachisun, tukuy imaymana maqanakuykunata willasun, mana maypipas yapamanta ruwakunanpaq.

En español

Mari Carmen Alva agrede a la congresista Francis paredes

Indignación fue el sentimiento que causaron las imágenes vistas el jueves 8 de junio en el congreso, donde la congresista Maricarmen Alba jalonea, cierra la Tablet, levanta el tono, y hasta coge del cuello a la congresista Francis Paredes. El objetivo de Alva era que paredes cambiará de voto, y así se pudiera aprobar la bicameralidad.

Pero lo más sorprendente es que la víctima, Francis Paredes y otras congresistas normalizaron este abuso, a todas luces violento e irrespetuoso contra su persona. En una sociedad con una alta tasa de actos violentos contra las mujeres, vemos que estos casos de violencia se siguen dando incluso con la permisibilidad de la víctima y en ámbitos tan públicos como el congreso.

En este caso, visto por todo el Perú en vivo, se pueden configurar una serie de actos violentos que pasamos a mencionar:

  • Jalonear y obligar a otra persona a escucharte invadiendo su espacio privado
  • Coger del cuello a una persona
  • Agarrar de las manos o brazos de una persona y moverlos sin su consentimiento
  • Cerrar sus aparatos electrónicos sin su consentimiento
  • Levantar la voz y decir malas palabras mientras se le presiona para hacer un acto que dicha persona no desea
  • Ejercer presión psicológica entre varias personas, tratando de hacer que una persona haga algo que no desea en medio de un clima hostil, etc.
Rikch’ay: youtube

Y todo esto a la vista y paciencia del presidente del congreso que permitió y no sancionó el acto y de muchos congresistas que no intervinieron o solo reclamaron a distancia, otros presentes se mantuvieron indiferentes o incluso alentaban dicho acto. En esos momentos, el destino del Perú se decidía con una violencia disfrazada de “calor del momento” según las palabras de la misma víctima.

La psicoterapeuta Carmen González, en el programa “no hay derecho”, dijo que también hay un componente clasista y racista que muestra como cierta clase social suele ejercer su poder sobre otra de manera violenta. Además, indicó que la congresista Alva tiene un problema de descontrol de impulsos, que requeriría tratamiento profesional para poder controlarlo.

La psicoterapeuta también expreso que esto refleja los problemas de nuestra sociedad, y que seguirá siendo así, si aceptamos estos actos y nos callamos. Paremos estas situaciones y denunciemos todo tipo de acto violento para que no se repitan en ningún ámbito.

Qillqaq: W. Jr. Arce
Qichwapi: Albino Benito