Puno llaqtapi 2025 watapi Virgen de Candelaria raymipi 384.000 yupay tarustakuna chaskiyta suyanku

Puno llaqtapi Virgen de Candelaria raymi 2025 watapi, 384.000 yupay turistakuna chaskinankuta suyanku, suyuntinpi, hawa llaqtakunapipas, chaytam qawachin Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Kay ruwayqa, Perú suyupa urayninpi aswan chaninchasqakunamanta hukninmi, ñawpaq watamantaqa 20% watukuqninkunata yaparun, aswan allin ruwaywan, sumaq rimanaykuwan. Turistakunaqa aswantaqa Limamanta, Trujillomanta, Arequipamanta, Qusqumanta, huk suyukunamantapas hamunqaku, hawa llaqtakunamanta watukuqkunamantapas.

Rikch’ay: Facebook

Kay watapaqmi, Tusuy atipanakuykunapaq, huk ruwaykunapaqpas, Universidad Nacional de Altiplano nisqapa estadio nisqa  churasqa Virgenta yupaychanankupaq. Yupaychanapaq ñankunatapas churarunkuñam, chaywanmi watukuqkuna mana sasachakuspalla yachanqaku. samapakuymanta rimaspaqa, 75% reservacionkuna ruwasqañam, puchuq 25%ñataqmi kachkanraq. hinallataq, Titicaca qulla kuchullapi ayllukunapi, Capachica, Illachón, Los Uros llaktakunapi, turismo experiencial nishkakunapimi haywarishka kanka, sapaq wasikunapi samarina wasikunapi.

Rikch’ay: Youtube 2024

Kay raymiqa oficialmente qallarin 17 punchaw uchuy puquy killapi Virgen de Candelaria rikuchisqanwan, 19 uchuy puquy  killapitaqmi kanqa desfile Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno nisqa wata huntakuyninta yuyarinapaq. Kay ruwayqa UNESCO nisqapa riqsisqanmi Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad nisqa, chaymi turistakunapa munayninta yapan.

En español

La Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 en Puno espera recibir más de 384,000 turistas

La Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 en Puno espera recibir más de 384,000 turistas, tanto nacionales como internacionales, según las proyecciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Este evento, uno de los más importantes del sur del Perú, ha incrementado su número de visitantes en un 20% respecto al año anterior, gracias a una mejor organización y planificación. Los turistas provendrán principalmente de Lima, Trujillo, Arequipa, Cusco, y otros lugares del país, además de visitantes internacionales.

Rikch’ay: Facebook

Para este año, se han definido escenarios como el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano para los concursos de danzas y otros actos en honor a la Virgen. También se han establecido rutas de veneración, lo que facilitará la experiencia de los visitantes. En cuanto al hospedaje, el 75% de las reservas ya están tomadas, y el 25% restante sigue disponible. Además, se ofrecerá turismo vivencial en comunidades cercanas al lago Titicaca, como Capachica, Illachón y los Uros, con la posibilidad de alojarse en viviendas particulares.

La festividad comienza oficialmente el 17 de enero con la presentación de la Virgen de la Candelaria, y el 19 de enero se celebrará un pasacalle en conmemoración del aniversario de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno. Este evento es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que aumenta su atractivo para los turistas.

Qilqaq: Wilbert Jr Arce
Qichwapi: Albino Benito