Brookfield Asset Management Inc. llankay wasika 2.700 hunu dólares qullqiwanmi Perú mamallaqtapaq qullqiwan arbitraje llamkayta qallarirqa, paypaq filial Rutas de Lima llamkay wasipq purichisqa ñankunata mana kamachiywan purichisqanmanta
Kay ruwayqa, Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Peru nisqaman hina ruwasqa, unaymantapacha chaqwayta yapan, municipal kamachiqpa ruwayninkunamanta, chaymi harkarqan peaje huñuyta.
Brookfieldqa ninmi kay ruwaykuna Rutas de Lima llaqtata peaje huñuyta qichusqanmanta.
Lima llaktapiqa ñawpaqmanmi kamachisqa 200 hunu dólares EE.UU., arbitrajepi, tribunalkunapi, hinallataq mana kasusqachu. Brookfieldpa arbitraje mañakuyninman kutichispa, llaqtaqa llakikuynintam qawachirqa, huknin peaje amachasqanmanta «mana runa hinachu hinaspa mana allinpaqmi» nispa suticharqa chaypi yachaqkunapaq.
Kay chaqwaypa paqarimuyninqa, Odebrecht llaqtaman peaje ñankuna qusqankumantapacha, chay conglomerado brasileño, América Latinapi hatun soborno ruwaypi, Perú suyupipas.

Lima llaqtaqa EE.UU. Brookfieldqa negakunmi kamachikuyninpi waqlliypi ima chaqrusqa kasqanmanta. chay concesión nisqataqa sobornowanmi chaskirqanku manaraq Brookfield chay kaqniyuq kashaspa. Brookfieldqa manam ninmi kamachikuyninpi waqlliypi ima chaqrusqa kasqanmanta. Kay arbitrajeqa Lima llaqtapi alcalde Rafael López Aliagamanmi ñitiyta yapan, paymi nikurqa Brookfield llaqtapi peaje huñuyta tukunanpaq.
En español
Brookfield ha iniciado un arbitraje por US$2.700 millones por la expropiación ilegal de carreteras con peaje operadas por su filial, Rutas de Lima.
Brookfield Asset Management Inc. ha iniciado un arbitraje por US$2.700 millones contra Perú, alegando una expropiación ilegal de carreteras de peaje operadas por su filial, Rutas de Lima.
Esta acción, presentada bajo el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Perú, intensifica una disputa de larga data sobre medidas adoptadas por el gobierno municipal que han impedido la recaudación de peajes.
Brookfield sostiene que estas acciones han privado a Rutas de Lima de su capacidad para cobrar peajes.
La ciudad de Lima ha sido previamente condenada a pagar US$200 millones en arbitrajes y casos judiciales, pero supuestamente se ha negado a cumplir. En respuesta a la demanda de arbitraje de Brookfield, el municipio expresó su pesar, calificando uno de los peajes suspendidos como «inhumano y perjudicial» para los residentes.
El origen de esta disputa se remonta a la concesión de los peajes a Odebrecht, un conglomerado brasileño implicado en sobornos a gran escala en América Latina, incluido Perú.
La ciudad de Lima ha presentado una demanda en un tribunal federal de EE.UU., alegando que la concesión se obtuvo mediante sobornos antes de que Brookfield adquiriera el activo. Brookfield niega cualquier participación en corrupción durante su administración. Este arbitraje aumenta la presión sobre el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien ha prometido terminar con la recaudación de peajes por parte de Brookfield.
Qilqaq: Wilbert Jr Arce
Qichwapi: Albino Benito