Uros -Puno llaqtapi kañakuy chaynallataq  Qusqu, Aya kuchu Apu rimaq llaqtakunapipas kañakuy

Uros llaqtapi

Antichaw tutapim,  chunka hectaria yupayta  llapa tututakunata ruparurqan chay tuytuqkuna Urus llaqtapi.

Kay kañakuymi 8 tuta pacha yupayta qallarirqan chaymi 11 tuta pacha yupayta wañuchirqanku; llapa llaqta runakunapa rurayninwan,  manam bomberokunapas nitaq Marina de Guerra del Perú nisqankunapas  hatun yaku qalchinyayninwanmi yaykuyta mana atirqankuchu.

Manam llapa ima sasachakuy nitaq runa sasachay karqanchu, ichaqa anchatam chaypi kay uywakunata sasacharqun.  Hantun achka tuturakunam kañakurqun ; hina ukunpi pisquchakunapas ruparunmi chaypi wachasqankuhawa.

Rikch’ay: Twitter – @padmejones

Chaypi kaq runakunam nin; manan chayraqchu kay kañakuyqa nispa;  icha manam yachanchikchu imanasqach kañakurqan.

Qusqupi, Ayakuchupi Apu rimaqpipas

Chay Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) nisqanmi nin; achka ñakakuykunas karqusqan  «Apu rimaq» llaqtapi, Qusqupi Aya kuchupipas,  ichaqa chay bomberoskunam atirurqanku wañuchiyta.

Kamachikuqkunapa nisqanmanhinaqa, mana para kasqanhawa chay fenómeno del niño nisqanpa ruraynin, kaysi 2023 uchuy puquy killakama kanman. Lliw tiqsi muyu Peruw suyupim, kañakuykuna karqan Tumbes-Piura (Parque Nacional Cerros de Amotape nisqanpi),  Puno llaqtapi (Reserva Nacional del Titicacanisqanpi),  Abancaypi ( Santuario Nacional de Ampay nisqanpi), Qusqupi  (Ollantaytambopi) chaynallataq Machu Picchupa qayllankunapi.

Rikch’ay: Twitter – @agencia_andina

En español

Incendio en Los Uros -Puno e incendios forestales en las regiones de Cusco, Ayacucho y Apurímac

En los uros

La noche del pasado martes, un incendio consumió alrededor de diez hectáreas de totorales en el complejo de islas flotantes de Los Uros.

El incendio comenzó al promediar las 8 de la noche y pudo ser controlado más o menos a las 11 pm del mismo martes gracias al trabajo de los pobladores del lugar, ya que ni los bomberos ni la Marina de Guerra del Perú pudieron llegar debido al fuerte oleaje.

Si bien no se reportaron daños materiales ni personales, si se afectó grandemente al medio ambiente y la fauna del lugar. Extensas áreas de totorales se quemaron y dentro de ellos, decenas de aves fueron calcinadas; ya que estas anidan en ellos.

Rikch’ay: LaRépublica

Pobladores informan que no es la primera vez que se registra un incendio en los totorales, sin embargo, la causa de este lamentable incidente aún se desconoce.

En Cusco, Ayacucho y Apurímac

De otro lado el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indico que varios incendios se reportaron en las últimas semanas en las regiones de Apurímac, Cusco y Ayacucho, pero en su mayoría fueron controlados por las brigadas de bomberos.

Según autoridades, estos incendios se deberían a la ausencia de lluvias causada por el fenómeno de la Niña, y esta situación podría extenderse hasta enero del 2023. En todo el Perú, hubo incendios forestales en Tumbes-Piura (Parque Nacional Cerros de Amotape), en Puno (Reserva Nacional del Titicaca), en Abancay (el Santuario Nacional de Ampay), en Cusco (Ollantaytambo) y zonas colindantes al Santuario Histórico de Machu Picchu.

Qillqaq: Anthony J. Cárdenas, W. Jr. Arce C.
Qichwapi: Albino Benito