Huk wata ñawpaqtaraqmi piruw suyu kamachiqpa kuntranpi qapariykuna ruwakusqanpim, Dina Boluarte kamachikuqmi llakikuypaq rimayta nirqa: «Amachananchikmi kawsayta, hawka kayta, 33 hunu piruw suyukunapa kawsayninta, Punoqa manam Perúchu» nispa.
Kay watapim Candelaria raymipi. Puno kallpawan kutichirqa: “Punoqa Perú llaqtam”, nispa. Kaymi kuychichaw 3 punchay hatun puquy killapi Universidad Nacional de Altiplano (UNA) estadiopi, nativo tusuy atipanakuypi, “Uywa Chuwas” tusuqkuna huñu Jatucachi-Pichacani ayllumanta, yaqa 250 tusuqkunawan, siqi qillqayta ruwarqanku “Punoqa Piruwmi nisa”.
Chay tusuqkunam, manan huk rimayman kutichinallapaqchu nispa, aswanpas Piruw suyupi justiciata mañakunankupaqmi. Siqiykuna chawpipi huk taki nirqa: «Virgencita Candelaria, bendicionniykita mañakuyku, allin kawsay Piruwpaq, qichwa ayamara runakunapaq nispa». “llapa tukuy ruwayqa ñawpaqmantaraqmi karqan huk hatun rimariy, mana munay , hatariy qapariy, chaymi chay Puno, kawsayniykupa kaqninmi”, nispan nirqa Eland Vera, decano Colegio de Periodistas umalliq, Puno llaqtapi.
En español
Puno responde a Dina: “Puno si es el Perú”
Hace un año en el contexto de las protestas contra el gobierno, la presidente Dina Boluarte dijo la infortunada frase: “Tenemos que proteger la vida y tranquilidad, la vida de los 33 millones de peruanos, Puno no es el Perú«.
Este año en la fiesta de la Candelaria. Puno respondió contundentemente: “Puno sí es el Perú”. Esto ocurrió el sábado 3 de febrero en el estadio de la Universidad Nacional del altiplano (UNA), durante el concurso de danzas autóctonas, la asociación de danzantes “Uywa Chuwas” de la comunidad de Jatucachi-Pichacani, con alrededor 250 danzantes hizo una coreografía escribiendo “Puno si es el Perú”
Los danzantes explicaron que no solo era para responder una frase, sino también para exigir justicia en el Perú. En medio de la coreografía, un cantico decía: «Virgencita Candelaria, te pedimos tu bendición, justicia para el Perú, somos quechuas y aimaras».
“El arte siempre ha sido un canal de expresión, de rechazo, rebeldía y protesta, y eso en Puno es parte de nuestra cultura” dijo Eland Vera, decano del Colegio de Periodistas en Puno.
Qillqaq: W Jr. Arce C.
Qichwapi: Albino Benito