2022, 2023 watakunapi qapariy pachapi wañusqankumanta: Kimsa organizaciones internacionales nisqakunam qawachinku ejecuciones extrajudiciales nisqakuna kasqanmanta, chaypim sullka kaq runakuna kachkanku

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), OEA, Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional ima, Perú suyupi extrajudicial wañuchiykuna kasqanmanta, chaykunataqa investigana, castiganapaq ima, rimanakunku.

Rikch’ay: twitter @amnistriaperu

Huknin willakuymi, CIDHpa willakuynin, willakuyninpi kaykunata qawachin:

“Ayacucho llaqta kaqmanta, hatun derechos humanos violaciones nisqankunatam qillqarunkun, chaykunataka debida diligenciawan, enfoque étnico-racialwan qawapana kanqa. Estadopa agentenkunaq ruwasqankuman hinan, Comisión nisqa willakuyninpi tukun, chay wañuykunaqa ejecuciones extrajudiciales nisqakunan kanman. Chaymantapas, chaykunaqa achka kutita kawsanapaq derechota qichusqankuraykum, imayna kasqanmanhina, tiemponpi hinaspa maypi kasqanmanhina, chaykunaqa wañuchinakuymi kanman”, nispa.

Rikch’ay: twitter @amnistriaperu

“Juliaca llaqtapiqa, CIDH nisqa tukun, Estadopa agentenkuna kallpawan llumpay hinaspa mana sapaqchasqa kasqankumanta, chaymi hatun derechos humanos violacionkunata rikurichinman karqa, protestapi kaqkunapas, protestantekunapas. Tukuy kaykunaqa huk compleja violenta situación ukupi, chaymi qallarirqa aeropuertopa perímetro ukupi chaqwaykunawan, chaypim fuerzas de seguridad nisqakunata rumikunawan, kaspikunawan hinaspa nina artificialkunawan atacarqaku, avellana hina».

Huk willakuykunapas, Amnistía Internacional nisqamanta, riman huk componente racismo nisqamanta, imaraykuchus llumpay kallpawan llamkayqa ruwakurqa llaqtakunapi maypichus runakunaqa aswanta nativo americano karqanku.

Organización de las Naciones Unidas (ONU) nisqapi Comité de Derechos Humanos nisqa, «ancha hatunmi» qawarin, kikin seguridad fuerzas nisqakuna runaq kawsayninta qichuyta atisqankuta.

Tukuy kay willakuykunawanmi, hatun qawapaykunata qallarinapaq yuyaychakuyqa sutilla kachkan. Estado Peruano, fuerzas armadas nisqapas, derechos humanos nisqamanta, internacional nisqa qawariypa qayllanpiqa, delicada situación nisqapin kashanku.

En español

Sobre las muertes en las protestas del 2022 y 2023: Tres organismos internaciones indican que hubo ejecuciones extrajudiciales que incluyen menores.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional concuerdan que en que el Perú hubo ejecuciones extrajudiciales que deben de investigarse y sancionarse.

Uno de los informes, el de la CIDH, indica en su comunicado lo siguiente:

“En el caso de Ayacucho, se registraron graves violaciones de derechos humanos que deben ser investigadas con debida diligencia y con un enfoque étnico-racial. Al ser perpetradas por agentes del Estado, la Comisión concluye en su informe que las muertes ocurridas podrían constituir ejecuciones extrajudiciales. Además, al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, podrían calificarse como una masacre.”

“En el caso de Juliaca, la CIDH concluye que se habrían presentado situaciones de uso excesivo e indiscriminado de la fuerza por parte de agentes del Estado, que habrían resultado en graves violaciones de derechos humanos en contra, tanto de participantes en las protestas, como de terceras personas. Todo esto en el marco de una compleja situación violenta, que inició con enfrentamientos dentro del perímetro del aeropuerto, en donde las fuerzas de seguridad fueron atacadas con piedras, palos y fuegos pirotécnicos, como avellanas”

Rikch’ay: twitter @amnistriaperu

Otros de los informes, el de amnistía internacional menciona un componente de racismo, dado que el uso de la fuerza excesiva se hizo en ciudades donde la población era mayoritariamente autóctona americana.

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera de “suma gravedad” que las propias fuerzas de seguridad puedan privar de la vida a una persona.

Con todos estos informes, queda claro la recomendación de iniciar investigaciones serias.  El estado peruano y las fuerzas armadas quedan en una situación delicada frente a la mirada internacional en términos de derechos humanos.

Maykunapi/Fuentes:

Amnistía Internacional: https://www.amnesty.org/es/documents/amr46/6761/2023/es/

Comisión Interamericana de Derechos Humanos: https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/083.asp

Human Rights Watch: https://www.hrw.org/es/news/2023/04/26/peru-abusos-brutales-cometidos-por-las-fuerzas-de-seguridad

Qillqaq: W. Jr Arce
Qichwapi: Albino Benito